Consejos para preparar una mudanza
Hacer frente a una mudanza es, por norma general una tarea estresante. A menudo, cuando toca trasladar todas tus pertenencias de una casa a otra, éstas se convierten en una enorme montaña y no sabemos por dónde empezar.
Mudanzas Santander te lo pone fácil. Si sigues estos sencillos consejos será más fácil emprender esta aventura, y sabrás desde cómo cargar el camión de mudanzas hasta cómo hacer frente a los inevitables momentos de crisis.
-
ORGANIZAR EL DÍA DE LA MUDANZA
Planifica tu mudanza con suficiente antelación en la medida de lo posible, aunque a veces sabemos por experiencia que hay que hacerlas de repente, sin mucho tiempo para llevarlas a cabo.
-
SELECCIONA Y HAZ LIMPIEZA
Es muy importante hacer una selección de todos los enseres a trasladar. No hace falta llevar «todas las cosas». Es un buen momento para hacer limpieza de armarios y objetos innecesarios.
-
SELECCIONA UNA EMPRESA
Una vez ya sepamos la fecha que necesitamos el servicio y los enseres a transportar, podremos empezar a buscar una empresa de mudanzas. Asegúrate de que la empresa seleccionada está registrada y dispone de los seguros de responsabilidad civil pertinentes, de esta manera evitarás disgustos.
-
SEPARA OBJETOS IMPORTANTES
Antes de empezar a empaquetar necesidades y pertenencias hay que separar todo aquello importante que vamos a necesitar en el dia a dia, como por ejemplo: cartera, documentos, medicamentos, llaves etc…
-
COMO EMPAQUETAR NUESTRA CAJA ENTERA
Sigue un orden. Guarda cada habitación por separado y marca cada caja con el contenido y la estancia a la que corresponde, de esta manera tendrá usted localizadas las cosas y la empresa de la mudanza sabra donde colocarlas. Haz un inventario para asegurarte de que todas las cosas llegaron a su destino.
-
EMPAQUETAR NUESTRAS PERTENENCIAS
Si no ha contratado el servicio con la empresa y decide hacerlo usted mismo, es una buena elección ya que el presupuesto se reduce notablemente. Por esta razón hay que tener estos aspectos a tener en cuenta.
-
CAJAS DE CARTÓN
Consigue cajas de un tamaño idóneo dependiendo de lo que necesitemos empaquetar. La empresa de mudanzas le podrá facilitar las cajas y aconsejar de los tamaños necesarios.
-
EMBALA BIEN LOS PRODUCTOS FRÁGILES
Separa la vajilla, las copas y otro objetos frágiles envolviéndolos en papel de periódico o plástico de burbujas. De esta manera evitaremos que se dañen en el traslado. Es importante señalizar en la caja, que dentro hay objetos frágiles y la posición en la que deben ir en la caja. Otros objetos frágiles como cristales y espejos deberán estar bien protegidos y etiquetados como frágiles. Las empresas de mudanzas te aconsejarán y suministrarán los materiales necesarios.
-
HAZ FOTOS A LAS COSAS QUE DESMONTES O DESINSTALES
Es importante fijarse bien en las cosas antes de meter mano en ellas, un buen truco para no volverse loco en como estaba anteriormente, es hacer una o varias fotos de como estaba armado o instalado. Esto puede ahorrarte mucho tiempo y problemas técnicos.
-
DESMONTAR LOS MUEBLES NECESARIOS
Hay muebles que aveces es necesario desmontar. Las tuercas, tornillos y piezas de los muebles que desmontaremos tenemos que tener cuidado de no perderlas. Mételos en bolsa de plástico identificando el mueble al que corresponde y pega la bolsa con cinta de embalar en alguna parte del mueble.
-
ARTÍCULOS BLANDOS
Guarda los artículos blandos en «bolsas des basura resistentes» como por ejemplo edredones, nórdicos, almohadas, cojines, peluches etc… De esta manera también se reducirá el presupuesto final de la factura del servicio. Suena poco glamuroso sin duda, pero aparte del ahorro con ella conseguirá un mayor aprovechamiento de la carga del transporte y a su vez puede ser útiles en el transporte para proteger y no sobrecargar sus muebles y pertenencias.
-
DESCONGELA Y LIMPIA TUS ELECTRODOMÉSTICOS
Antes del día de la mudanza, acuérdate de extraer el agua de la lavadora, secadora o lavavajillas y de descongelar y limpiar la nevera como el congelador, las neveras son delicadas cuando se transportan y es recomendable dejarlas en reposo una veces una vez situadas en la nueva ubicación.
-
UBICAR EL MOBILIARIO EN EL NUEVO DESTINO
Debemos conocer el nuevo destino donde nos transportarán las cosas, para ello es importante para el ahorro del tiempo saber las ubicaciones del mobiliario, donde ira el sofá… las tele… una habitación u otra… Las empresas de mudanza con su experiencia también te asesoraran en estas situaciones a recolocar las estancias para un mayor confort, siempre respetando las decisiones de sus clientes.